Habilidades sociales (1ª Etapa): 5. Componentes conductuales Modelo Conductual I. La comunicación no verbal La comunicación no verbal es inevitable en presencia de otras personas. Podemos decidir no hablar, pero aún así, seguiremos emitiendo mensajes a los demás por medio de nuestra cara y cuerpo. Los mensajes no verbales a menudo son también recibidos por los demás de forma no consciente. Una persona puede formarse una impresión de nosotros sin saber identificar qué es lo que le ha agradado o irritado. Los mensajes no verbales tienen varias funciones: Pueden reemplazar a las palabras, como por ejemplo, cuando en una discusión miramos de forma fija y penetrante. Pueden repetir lo que estamos diciendo, como por ejemplo, cuando decimos adiós con la mano. Pueden enfatizar un mensaje de tipo emocional, como cuando decimos “Te quiero”. Pueden señalar a la otra persona, como cuando asentamos con la cabeza intentado decirle que es su turno de palabra. Y, por último, pue...