La felicidad en Ortega. Psicoterapia humanística y existencial

La felicidad en Ortega Psicoterapia humanística y existencial La verdadera materia de la que está hecha la vida humana es la felicidad-infelicidad. Todo lo demás es secundario a ella y de ella procede. Cuanto hacemos, cuanto pensamos, lo hacemos y lo pensamos movidos por el afán de lograr felicidad, o de evitar infelicidad. La palabra felicidad no podemos definirla con ningún atributo particular. No hay una figura, una imagen mental que nos sirva para explicar qué es la felicidad. La felicidad es la coincidencia de nuestro yo con las circunstancias. Cuando nuestro yo consigue en buena parte encajarse en la circunstancia, cuando ésta coincide con él, sentimos un bienestar que está más allá de todos los placeres particulares, una delicia tan íntegra, tan amplia que no tiene figura y que es lo que denominamos felicidad. Y viceversa, cuando nuestro contorno -cuerpo, alma, clima, sociedad- rechaza la pretensión de ser que es nuestro yo y le opone por muchos lados esqu...